COGITARM premia la fidelidad y la trayectoria de sus colegiados en su cena de gala

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Región de Murcia (COGITARM) celebró su tradicional fiesta de entrega de premios y distinciones a aquellos colegiados que han destacado por su trayectoria y fidelidad al Colegio. En total, once profesionales fueron reconocidos por sus 25, 40 y 50 años de pertenencia a la institución.

La cena conmemorativa comenzó con la intervención de la presidenta del Colegio, Lola Martínez Franco, quien destacó que “el desarrollo del sector agroalimentario está estrechamente vinculado tanto a la evolución de sus profesionales como al acceso a un recurso imprescindible como es el agua”. Subrayó asimismo la importancia de defender la continuidad del trasvase Tajo-Segura, al que definió como “una infraestructura esencial no solo para la agricultura, sino también para el consumo humano, la industria y la generación de riqueza y empleo en todo el sureste español”.

Martínez Franco reiteró el compromiso del Colegio con la defensa de este recurso estratégico, “que garantiza el equilibrio territorial y el futuro de nuestra tierra”, y puso en valor la labor que se viene realizando desde el COGITARM para impulsar la transformación del sector agroalimentario desde una visión innovadora y sostenible. En esta línea, destacó que el Colegio, siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías, promueve soluciones competitivas, optimiza los recursos y contribuye activamente al progreso del sector y de la sociedad en su conjunto.

En su intervención, la presidenta quiso rendir homenaje a todos los profesionales del colectivo: “Vosotros sois imprescindibles, irreemplazables. Sin los graduados e ingenieros técnicos agrícolas, junto a los ingenieros agrónomos, el sector agroalimentario no estaría donde está hoy”. Recordó que el Colegio siempre está al lado del sector, defendiendo aquello que lo sostiene: el agua, la familia, la sostenibilidad y el futuro de las explotaciones. También hizo referencia al reto que plantea la inteligencia artificial, que consideró una oportunidad que exige preparación y visión, y que debe ponerse siempre al servicio del progreso del campo y de quienes trabajan en él.

Asimismo, subrayó que los colegios profesionales no son solo una obligación legal para ejercer una profesión técnica, sino una estructura viva formada por todos sus miembros. “El Colegio no son solo visados, el Colegio somos todos”, afirmó. Recalcó además que la colegiación es garantía de seguridad para la sociedad, al asegurar la calidad y la responsabilidad profesional. Finalmente, apostó por reforzar la formación continua, elemento clave para mantenerse al día, manejar las últimas herramientas y seguir siendo competitivos en un sector en constante evolución.

En coherencia con esta línea de crecimiento y modernización, cabe recordar que el pasado año el Colegio celebró su 75 aniversario con la renovación de su imagen corporativa, un gesto simbólico que refleja su compromiso con la innovación y su voluntad de seguir avanzando. Una identidad que se alinea con los valores de la institución y con una trayectoria que ha contribuido de forma decisiva al desarrollo del sector agroalimentario en la Región de Murcia, honrando la tradición mientras mira con determinación hacia el futuro.

El acto contó con la asistencia de destacadas autoridades y representantes del ámbito agroalimentario: Sara Rubira Martínez, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca; Francisco José González Zapater, secretario general de la Consejería; Juan Pedro Vera Martínez, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera; y el presidente del CEBAS-CSIC, Pedro Martínez. También estuvieron presentes representantes del tejido empresarial e instituciones vinculadas al sector agroalimentario, que quisieron acompañar al Colegio en esta celebración y reconocer la labor de los profesionales que lo integran.